lunes, 10 de octubre de 2011

Setups y fallas

Paradas planeadas (setups)


Estos setups, hacen referencia a que la parada se lleva a cabo después de que un trabajo termina su proceso.
Se tiene en cuenta que estos setups no interrumpe el procesamiento de ningún trabajo.
Paradas no planeadas (fallas)

Estas paradas no planeadas (fallas) interrumpen el funcionamiento del servidor sin importar el estado en el que este, incluso en estos dos tipos de fallas, se interrumpe el proceso de un trabajo que esté en un procesamiento.

Numero de
entidades/ o tiempo
antes de setup
Tiempo promedio
de reparacion
Setups
Cambio de trabajador6 horas30 segudos
Descanso de trabajadores15 minutos3 minutos
Reaprovisionamento de alimentos y bebidas120 entidades1 minuto
Tiempo de trabajo de 6:00 am a 2:00 pm
FallasPorcentaje de fallas
Mal registro de un pedido8%
Equivocacion en la entrega de las vueltas2%

lunes, 19 de septiembre de 2011

Sisemas similares

1. http://proyectomodelosd8.blogspot.com/
Debido al número de estaciones que manejan, y al igual que en nuestro sistema la última estación (caja) es en la cual la mayoría de entidades terminan su recorrido por el sistema; pero se puede observar que hay algunas entidades que empiezan o llegan antes a esta estación, y luego regresan al sistema, lo cual podemos buscar implementar en nuestro sistema.
De este sistema podemos ver cómo modelar un sistema con mayor número de estaciones en donde todas las estaciones al terminar llegan a una última estación (comedor), la cual como en nuestro sistema tiene un número de servidores infinitos. Podemos ver la posibilidad de que después de esta estación las entidades vuelvan al sistema a comprar otra cosa, y no necesariamente salgan todas del sistema.
En este blog podemos observar que nuestras estaciones están compuestas de otras estaciones, y podemos enfocarnos en una  y modelar de una mejor manera el sistema.

lunes, 5 de septiembre de 2011

Distribuciones de las estaciones




nuevo sistema

Dados los incovenientes presentados con el sistema de simone, se decidio cambiar el sistema a la cafeteria central, se modelos de las siguiente forma.

Estaciones:
1. cafeteria distrialimentos.
2. Restaurante 1 distrialimentos.
3. Restaurantes 2 distrialimentos
4. cafeteria dicaffe
5. Mesas.

Las entidades dentro del sistema llegan directamente a cualquiera de las 4 primeras estaciones, despues se van del sistema o continuan a la 5º estacion para finalmente salir.

de la toma de tiempos se obtuvieron los siguientes resultados:

  • Estacion 1:

media18,30728
varianza484,719212


  • Estacion 2:

 arribos servicio
media22,3753764100,6551897
varianza880,188156861,060189


  • Estacion 3

arribosservicio
media 39,8327273178,689821
varianza1260,773254311,26343


  • estacion 4

media 44,0134151
varianza2499,8528


  • Estacion 5

media1124,15075
varianza227169,789


lunes, 29 de agosto de 2011

Tercera Entrada

Tomamos 50 tiempos de arribos y de servicio. 

Tiempos de arribos   (minutos):       
1,00 - 0,75 - 2,00 - 1,75 - 0,78 - 1,20 - 0,13 - 1,34 - 1,20 - 2,10 - 0,11 - 0,13 - 0,14 - 0,12 - 0,61 - 0,06    1,41 - 0,42 - 1,15 - 1,00 - 1,67 - 0,12 - 0,75 - 0,08 - 0,71 - 0,13 - 1,09 - 1,36 - 0,45 - 0,42 - 1,57 - 0,47 - 0,08 - 0,40 - 1,38 - 1,37 - 0,97 - 0,33 - 0,30 - 0,72 - 0,60 - 1,25 - 0,47 - 2,05 - 0,08 - 0,04 - 0,34 - 0,82 - 1,02 - 0,90     

Media =0,78628 min = 47.18 segundos
Varianza= 0,34517904 min


Tiempo de servicio (minutos)
 17,44 - 13,3 - 8,41 - 8,25 - 10,15 - 9,04 - 16,3 - 8,31 - 13,02 - 6,3 - 4,18 - 11,2 - 9,25 - 12,2 - 8,1 - 19,7 - 17,8 - 15,3 - 9,34 - 12,8 - 13,4 - 9,56 - 8,16 - 11,19 - 10,07 - 12,4 - 7,58 - 18,2 - 9,8 - 12,3 - 16,45 - 9,57 - 17,28 - 18,36 - 15,3 - 14,24 - 9,35 - 14,3 - 16,02 - 17,15 - 19,18 - 11,54 - 16,32 - 16,23    12,17 - 19,45 - 10,54 - 17,15 - 17,26 - 13,48     

Media= 12,88 minutos
Varianza= 15,31 min

lunes, 22 de agosto de 2011

segunda entrada


el sistema escogido fue el restaurante dos gatos y simone ubicado detras de la universidad de los Andes.

  • Actividades: arribos de los clientes, se prepara, sirve la comida, los clientes comen y finalmente pagan.  
  • > >
  • Las entidades que son atendidas son los clientes, los cuales llegan al sistema, esperan en fila, mientras se les asigna una mesa, de esta solo se trasladan una vez terminan de comer, finalmente se dirigen a la caja, una vez cancelan la cuenta salen del sistema.
  • > >
  • El sistema presenta dos estaciones: realizar la Fila y estar en la Mesa; servidores (# meseros, mas tarde les mando el dato), el sistema solo presenta interrupciones ante la falta de clientes, sin embargo los servidores nunca estan ausentes.

jueves, 11 de agosto de 2011

Primera Entrada!

Hola!

Esta el la primera entrada al Blog que tratara sobre el Proyecto FINAL que venimos realizando, pera la Asignatura de Modelos Probabilísticos en la Universidad de los Andes

Somos parte de la Facultad de ingenieria Industrial